Furgonetas de autónomos: así puedes deducir tus gastos al 100 %
Furgonetas de autónomos: así puedes deducir tus gastos al 100 %

Furgonetas de autónomos: así puedes deducir tus gastos al 100 %

29/10/2025
0 Comments

Si eres autónomo y utilizas una furgoneta para tu actividad profesional, estás de enhorabuena. Una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) abre la puerta a que muchos profesionales puedan deducirse el 100 % de los gastos relacionados con su vehículo: combustible, reparaciones, seguros o mantenimiento.

Hasta ahora, Hacienda solo permitía deducir el 50 % si no se demostraba un uso exclusivo profesional. Pero esta nueva interpretación cambia el panorama.

Leer más: “Más autónomos podrán deducirse ahora el gasto del vehículo tras la nueva sentencia del TEAC”

🔍 ¿Qué implica esta resolución del TEAC?

El TEAC considera que las furgonetas claramente adaptadas al trabajo profesional (por ejemplo, rotuladas con el nombre del negocio o equipadas con herramientas) pueden entenderse como vehículos afectos a la actividad económica, incluso sin probar un uso 100 % exclusivo.

Esto significa que podrás deducir íntegramente tus gastos si el vehículo se destina principalmente a tu actividad.
No obstante, la Agencia Tributaria conserva la potestad de revisar el caso si sospecha un uso personal predominante.
👉 Puedes ampliar la información en este otro artículo:
Leer más: “Golpe a Hacienda: así se podrán deducir los gastos de los vehículos profesionales”

🧾 Qué se debe cumplir

Para poder aplicar esta deducción y evitar problemas con Hacienda, conviene cumplir una serie de requisitos básicos:

  • Titularidad clara: la furgoneta debe estar registrada a nombre del autónomo o de su actividad.
  • Uso profesional demostrable: conviene rotular el vehículo, conservar partes de trabajo o registrar kilómetros recorridos.
  • Documentación al día: guarda facturas completas (combustible, seguros, mantenimiento, etc.) con el NIF de tu negocio.
  • Afectación visible: si el vehículo transporta herramientas, materiales o mercancía, es más fácil justificar su uso laboral.

⚠️ Errores comunes que debes evitar

  • Usar el vehículo para fines personales sin poder justificar la proporción real del uso profesional.
  • No conservar facturas o no incluir el NIF del negocio.
  • Mezclar vehículos personales y profesionales sin separación contable.
  • Creer que la deducción es automática: sigue siendo necesario demostrar la vinculación laboral.

📅 En resumen

La nueva doctrina del TEAC mejora la posición de los autónomos que utilizan furgonetas para trabajar.
Si cumples los requisitos, podrás deducir el 100 % de los gastos asociados a tu vehículo, aumentando la rentabilidad de tu actividad.

Eso sí, no bajes la guardia: lleva la documentación ordenada y consulta siempre con un asesor fiscal antes de aplicar la deducción.

💡 Tip adicional

Si quieres mantenerte al día, puedes incluir como fuente secundaria:
Leer más: “Criterios de Hacienda para que los autónomos puedan deducirse los gastos de vehículo tras la sentencia del TEAC”

Furgoneta utilizada por un autónomo en su actividad profesional

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.